
Más economía para andar por casa (2014)
Una obra construida con la intención, tal y como ya hizo su primera parte, de acercar al público general conceptos de economía de una manera fácil, amena y práctica.
Una obra construida con la intención, tal y como ya hizo su primera parte, de acercar al público general conceptos de economía de una manera fácil, amena y práctica.
Esta serie trata de eso, de numerosos lugares comunes que se repiten como si fueran verdades reveladas que supuestamente demuestran sin lugar a dudas que la libertad es mala y sus instituciones, en particular la propiedad privada y los contratos voluntarios, son sospechosas. Como dice el tango: mentira, mentira.
Estos últimos años han estado marcados por la corrección política antiliberal. El resultado de ello ha sido reforzar la idea de que nuestros males son culpa de la libertad y que debemos ser cada vez menos libres. Y siempre hay políticos dispuestos a que lo seamos.
¿Por qué sube la gasolina? ¿Son de fiar las empresas que nos ofrecen refinanciar nuestras deudas? ¿Cómo me afecta la reforma laboral? ¿Qué son los fondos de
Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo defienden la sociedad abierta y presentan una introducción a la economía en cinco lecciones.
Con fina ironía, Carlos Rodríguez Braun reúne las tonterías económicas más destacadas en una nueva edición de sus píldoras sobre el absurdo económico.