Carlos Rodríguez Braun

  • Prensa
  • Libros
  • Conferencias
  • Ensayos
  • Otras Publicaciones
  • Contacto
Carlos Rodríguez Braun

Carlos Rodríguez Braun

En Publicado en mayo 14, 2013 por Carlos Rodríguez Braun a Expansión

Empresarios milmillonarios

Artículo en Expansión.

AnteriorEntrada anterior:Santiago Posteguillo
SiguienteEntrada siguiente:Entrevista con César Vidal

4 Comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. josvazg dice:
    El mayo 14, 2013 a las 3:52 pm

    Aunque me parecen interesantes algunas de las ideas del artículo, creo que hay una cosa que podría estar equivocada o malinterpretarse.

    Cuando dice que se deben cuidar las instituciones que favorecen la creación de empresas de milmillonarios podría interpretarse como ventajas «solo» para estas. Y encima ventajas intervencionistas, del tipo del «capitalismo de amigues» o «crony capitalism».

    En España sin embargo, aunque es cierto que mucha gente es empresaria para huir en lo que puede del control Estatal o de su jefe, y puede que haya más empresarios de los que realmente haría falta o tienen madera para ello, también es cierto que el Estado machaca especialmente la creación de empleo en los niveles de baja productividad y la generación de riqueza desde empresas con baja inversión inicial.

    Y que un empleado sea hoy de productividad baja y solo tenga acceso a salarios bajos (cercanos al SMI y por ello está en el paro) NO significa que su situación tenga que ser permanente (aunque si se perpetuará mientras siga parado y no encuentre salida)

    Y lo mismo ocurre con las empresas que empiezan pequeñas. No tienen porque quedarse así. Hoy en día una empresa de software, por poner un ejemplo, puede partir de una idea de una persona sin gran capital, se hace un prototipo, se ve que funciona y aparecen los inversores… Otras veces la empresilla tarda años en dar con la tecla y recibir inversores antes de pasar a ser grande.

    Lo que quiero decir con esto es que, precisamente en España, lo que hace falta es que todos los impuestos bajen y las regulaciones se reduzcan y simplifiquen, pero si hay un colectivo QUE NO PUEDE ESPERAR son los pequeños autónomos, empresarios y trabajadores de baja productividad.

    Desbloqueando a estos colectivos, es decir,
    BAJANDO los impuestos (al menos) a los más POBRES
    (haciendo lo contrario de lo que se predica por ahí)
    Es como conseguiremos que muchas empresas y puestos de trabajo que no crecen/mejoran puedan hacerlo y que otras que ni se habrían generado puedan llegar a existir.

    Yo estoy convencido que el SMI+cotizaciones, que obliga a los trabajadores a generar MAS DE 1100€/mes de facturación para cobrar MUCHO menos, junto con el PEAJE de más de 3000€/año exigido a todo autónomo o empresario por el hecho de decir que lo es (aunque facture 0€) explican POR SI SOLOS la mayoría de los 6-7millones de parados que tenemos.

    Esas reglas e impuestos estúpidos impiden prosperar o generar puestos de trabajo y empresas que NO SABEMOS lo que podrían llegar a ser en un futuro.

  2. josvazg dice:
    El mayo 14, 2013 a las 3:56 pm

    Y eso por no mencionar que en España mucha regulación e impuestos parecen puestos a medida de los caciques de turno y grandes empresarios «de toda la vida» (los que están siempre encamados con el poder, del signo que sea) para establecer barreras de entrada por abajo a nuevos negocios que los pudieran hacer sombra algún día.

  3. josvazg dice:
    El mayo 14, 2013 a las 4:00 pm

    Además, el empresario que no tiene madera para ello seguramente no triunfará y terminará siendo reciclado y quizá trabajando para otro que si tuvo éxito y había nacido para ello.

    No hay excusa para establecer barreras de entrada a la competencia por abajo ni para dar ventajas especiales por arriba.

  4. carlosadmin dice:
    El julio 10, 2013 a las 5:49 pm

    Es totalmente cierto que el Estado machaca a los empresarios y la creación de empleo, como lo es que la gente puede superar esa hostilidad. Muchas gracias por sus interesantes comentarios.

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

*Si te gustaría saber cómo tratamos tus datos haz click aquí
  • Archivo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2013 Carlos Rodríguez Braun. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies