Muy desafortunadas sus valoraciones para alguien que está tan preparado sobre la desmantelación de Iberia por los ingleses.
Para mi ha perdido toda credibilidad.
Qué decepción!
Siento mucho decepcionarlo, pero, hablando de credibilidad, no creo que este asunto pase por ninguna conspiración de la pérfida Albión…
Es muy simplista resumir una lamentable gestion politica en un articulo tan superficial….Si retomamos el origen del problema debemos preguntarnos ¿ alguna vez las negociaciones de cuaquier pais del sur de Europa con Inglaterra nos ofrecia confianza y buenos augurios? ¿ Tal vez como la solucion del conflicto de Gibraltar?
Sin duda en Iberia habria muchas cosas que mejorar, pero el cerco de muchos a su extincion es lamentable.
Me maravilla la rentabilidad de » otras compañias » ayudadas por nuestros gobiernos con artimañas de todo tipo.
IBERIA forma parte de la vida de muchas personas de este país y produce una enorme tristeza ver que otros hayan conseguido posicionarse en America y Europa sobre los escombros de las guerras de intereses.
Señor Rodriguez Browm está usted en deuda con muchos de sus oyentes que le admiramos y escuchamos con interes y….deberia investigar y hacer suya LA VERDAD DE ESTE ASUNTO…. y será un placer volver a compartir con usted informacion y opinion.
Yo pertenecí a la compañia durante más 20 años y hace muchos me marche,no queria ser funcionaria, y buscaba un mejor futuro en la empresa privada, sin embargo algo se romperá dentro de muchos de nosotros si desaparece.
No permitan que perdamos nuestros destinos de hispano america…..
Siento mucho no ser tan profundo como usted desearía, pero mis limitaciones son considerables, como es evidente. Por ejemplo, no consigo ver qué tiene que ver lo de Iberia con Gibraltar, destino, por cierto, a donde volaba y dejó de hacerlo, porque no era rentable. Comparto con usted el rechazo a las ayudas públicas, y también la tristeza porque desaparezca una empresa, sobre todo si podía ser viable.
Muy desafortunadas sus valoraciones para alguien que está tan preparado sobre la desmantelación de Iberia por los ingleses.
Para mi ha perdido toda credibilidad.
Qué decepción!
Siento mucho decepcionarlo, pero, hablando de credibilidad, no creo que este asunto pase por ninguna conspiración de la pérfida Albión…
Es muy simplista resumir una lamentable gestion politica en un articulo tan superficial….Si retomamos el origen del problema debemos preguntarnos ¿ alguna vez las negociaciones de cuaquier pais del sur de Europa con Inglaterra nos ofrecia confianza y buenos augurios? ¿ Tal vez como la solucion del conflicto de Gibraltar?
Sin duda en Iberia habria muchas cosas que mejorar, pero el cerco de muchos a su extincion es lamentable.
Me maravilla la rentabilidad de » otras compañias » ayudadas por nuestros gobiernos con artimañas de todo tipo.
IBERIA forma parte de la vida de muchas personas de este país y produce una enorme tristeza ver que otros hayan conseguido posicionarse en America y Europa sobre los escombros de las guerras de intereses.
Señor Rodriguez Browm está usted en deuda con muchos de sus oyentes que le admiramos y escuchamos con interes y….deberia investigar y hacer suya LA VERDAD DE ESTE ASUNTO…. y será un placer volver a compartir con usted informacion y opinion.
Yo pertenecí a la compañia durante más 20 años y hace muchos me marche,no queria ser funcionaria, y buscaba un mejor futuro en la empresa privada, sin embargo algo se romperá dentro de muchos de nosotros si desaparece.
No permitan que perdamos nuestros destinos de hispano america…..
Siento mucho no ser tan profundo como usted desearía, pero mis limitaciones son considerables, como es evidente. Por ejemplo, no consigo ver qué tiene que ver lo de Iberia con Gibraltar, destino, por cierto, a donde volaba y dejó de hacerlo, porque no era rentable. Comparto con usted el rechazo a las ayudas públicas, y también la tristeza porque desaparezca una empresa, sobre todo si podía ser viable.