Carlos Rodríguez Braun

  • Prensa
  • Libros
  • Conferencias
  • Ensayos
  • Otras Publicaciones
  • Contacto
Carlos Rodríguez Braun

Carlos Rodríguez Braun

En Publicado en abril 4, 2014 por Carlos Rodríguez Braun a Vídeos y audios

Sobre la fuga de cerebros

En el Free Market Road Show 2014, organizado por el Instituto Juan de Mariana, en la Fundación Rafael del Pino.

(Entra aquí para ver el video.)

AnteriorEntrada anterior:Flame
SiguienteEntrada siguiente:El famoso fantasma de la deflación

3 Comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Bruno dice:
    El abril 4, 2014 a las 5:08 pm

    Es posible que sea sólo un corte o que Ud. haya explicado más el origen de los síntomas a los que da lugar lo que menciona. Pero no estoy de acuerdo con esos minutos de su charla. En un mundo homogéneo es claro que los recursos se han de mover y que si las transacciones son justas da igual vender que comprar. Pero, por ejemplo ahora en España, donde hay recursos ociosos, hay una situación de origen que hace inconveniente importar o que se fuguen capitales. Porque esos movimientos hay que correlacionarlos con el nivel general de cada país. Claro es que si un capital obtiene más rendimiento fuera se irá. Pero está poniendo de manifiesto la irregular situación de partida. No sería la misma si estuviéramos con pleno empleo, más ahorro y con menos oportunidades de invertir dentro. Es posible que lo sugiera Ud. en otro momento.
    Respecto a la fuga de cerebros se supone que es un empobrecimiento neto. Les pagamos, se van y no creo que manden muchas remesas. Disminuye su paro, pero hemos hecho un mal negocio. No nos revierte su I+D.
    Los negros nos vienen gratis de formación, pero normalmente sin ella. Sin haber pagado impuestos. Ellos salen ganando, por eso vienen. A un país con mucho paro y sin esperanzas de salir del sumergimiento. Pero desde el punto de vista de un balance económico, no humano, es un mal negocio. No es una transacción entre grupos. Hay mucha enfermedad política que encubre todo esto.

  2. carlosadmin dice:
    El abril 5, 2014 a las 10:26 am

    Muchas gracias por su comentario. Creo que el error estriba en tomar un país, y por extensión un Estado, como si fuera una institución voluntaria más de la sociedad civil. De ahí expresiones como «les pagamos y se van», como si el Estado fuera un club.

  3. Bruno dice:
    El abril 5, 2014 a las 9:28 pm

    No es voluntario pero es el grupo de negocios en el que estamos. Y cada grupo lo hace mejor o peor. Y cada grupo es responsable de lo suyo. Desde ese punto de vista de nación como grupo de negocios se lo comento. Si se observan las naciones desde el espacio el librecambismo total se puede entender. Pero acorto plazo no se pueden fusionar según qué tipos de grupos de negocios. Uno de ellos gana mucho y otro pierde, no es que gane menos que lo que el otro gana. Independientemente de ganancias parciales. La fusión funcionará cuando sea igual de interesante, aunque por diversos motivos, para los dos. Eso es a lo que vamos, muy despacio. Pero no hemos llegado. Gracias por su atención.

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete

*Si te gustaría saber cómo tratamos tus datos haz click aquí
  • Archivo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2014 Carlos Rodríguez Braun. Todos los derechos reservados.

Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si cierra este mensaje consideramos que acepta el uso de cookies. Más información Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR